
Mole poblano: Existen dentro de la cultura mexicana distintos tipos de moles, como lo es el oaxaqueño, el verde, amarillo, pipián o el coloradito, pero ahora te enseñaremos a preparar el que es de Puebla. Así que comienza a buscar los ingredientes que te mencionaremos y sigue cada uno de los pasos junto a nosotros para preparar este rico plato mexicano que debes tener en tu mesa.
Ingredientes para preparar el mole poblano
- ½ taza de uvas pasas
- ½ taza de sésamo
- 1 rama de canela
- 4 piezas de clavos de olor
- Una taza de almendras
- Pimienta negra en polvo, preferiblemente una cucharada cafetera
- Un trozo pequeño de cebolla
- 3 dientes grandes de ajo
- 5 piezas de chile pasilla
- 9 piezas de chile ancho
- 5 piezas de chile chipotle
- 8 piezas de chile mulato
- 3 piezas grandes de tomate rojo o jitomate
- 2 tabletas de chocolate de cocina
- Una cucharadita de semillas de anís
- Una taza de pan rallado
- Un pavo partido en piezas, ya limpio
- Azúcar
- Sal
- Manteca de cerdo
Paso a paso para preparar una rica receta
- Para preparar el mole poblano se prepara así: El pavo lo pondremos a cocinar en una olla con agua hasta que pierda el color rojo o rosado. Se puede añadir papas, otras verduras y sal al agua para dar más sabor y reservarlo luego el caldo.
- En otra olla colocar agua a hervir
- De igual forma un sartén con la manteca, suficiente
- Los chiles los pasaremos por la manteca caliente por un par de minutos, que queden empapados
- Pasar los chiles de la cacerola al agua caliente para que se cocinen por media hora
- Mientras podemos pelar y picar los ajos y la cebolla
- En el sartén que teníamos con manteca podemos freír la cebolla y el ajo hasta que se tornen transparente.
- Al terminar con ellos, con ayuda de un mortero o triturador haremos una especie de masa y los reservaremos
- Ahora las almendras y el pan rallado también las doraremos en el sartén con manteca
- A los 5 minutos añadiremos las uvas pasas, clavos, canela, pimienta y las semillas de anís y se deja cocinar por 4 minutos.
- Luego de esto los sacaremos y llevaremos esto a un triturador para volverlo una pasta
- En una plancha asaremos los tomates y los chiles chiplotes para llevarlos al triturador y convertir en una pasta junto a los ingredientes anteriores
- Los chiles que teníamos en agua, luego de los 30 minutos se colocan a escurrir y al finalizar se trituran para tener una pasta de ellos
- En una olla vamos a colocar manteca hasta calentar y luego agregaremos cada una de las pastas previamente guardadas
- Remover los ingredientes por algunos minutos sin que se pegue de la olla y corregir con sal y azúcar al gusto
- Deja que la salsa se vuelva homogénea, no tan espesa y se añade caldo del pavo que previamente teníamos cocinando
- Se tapa y se deja cocinar por 20 minutos pero con cuidado de que se pegue
- Al tener ya la salsa lista añadiremos trozos del pavo durante otros 10 minutos
- Las semillas de sésamo las tostaremos en el sartén o a la plancha hasta que se doren
- Para finalizar colocaremos sobre el plato una o varias piezas de pavo bañadas en esta deliciosa salsa y la espolvorearemos con el sésamo tostado.
Comentarios
Dejar una contestacion